Características

Standard para la Raza Criolla de América

Aprobado en la IV Reunión Interamericana de Criadores de Caballos Criollos ratificado posteriormente por la Asociaciones de Brasil, Chile y Uruguay

01 – Eumétrico y mesoformo (medidas y formas medianas). Rectilíneo o subconvexilineo (perfil recto o subconvexo).

02 – Su tipo es un caballo muy musculado, moderado en fuerza, pero ágil y rápido en sus movimientos.

03 – Carácter: Activo y dócil

04 – Talla: Ideal 1.44m, con fluctuaciones máximas entre 1.38 y 1.50, aconsejándose sin embargo no sobrepasar el límite de 1.48 m.
Las Asociaciones de Criadores de los distintos países podrán fijar dentro de estos límites los máximos y mínimos que consideren convenientes a sus intereses. En las exposiciones y relaciones internacionales deberá respetarse  la reglamentación del país en que se realizará la exposición o del que se efectúa la importación.

05 – Perímetro toráxico: Ideal  1.78 m. Hembras 2 cms más

06 – Perímetro de Caña: Ideal  0.19 m. Hembras 1 cm menos. Las fluctuaciones de estas medidas deberán guardar la armonía con las indicadas para la talla

07 – Pelajes: Con exclusión del “pintado” se aceptan todos los pelajes, de preferencia tapados aconsejándose eliminar los albinos totales o parciales.

08 – Cabeza: En conjunto corta, de base  ancha y vértice fino, frente amplia, proporcionalmente mucho cráneo y poca cara, orejas más bien chicas, ojos inteligentes y expresivos, ollares dilatados.

09 – Cuello: De largo mediano, bien unido en sus dos extremidades, ligeramente convexo en su línea superior y casi recto en la inferior. Tuse fuerte

10 – Cruz: Musculosa y no muy destacada

11 – Dorso: De un ancho y extensión proporcionados para completar superiormente un amplio tórax.

12 –  Lomo: Corto, ancho, musculoso bien unido al dorso y a la grupa con los cuales debe mantener perfecta armonía de conjunto

13 – Grupa: De largo y anchos medianos, fuertemente musculada bien desarrollada y semi-oblicua.

14 – Cola: Con una inserción que continua la línea superior de la grupa, el maslo corto y grueso con cerdas abundantes y gruesas.

15 – Pecho: Ancho y musculado, bien descendido y los encuentros bien separados

16 – Torso: De gran desarrollo, costillas arqueadas, vientre profundo y lleno; continuando insensiblemente el perfil inferior del tórax.

17 – Flanco: Corto y lleno

18 – Espaldas: Medianamente largas e inclinadas, fuertemente musculadas, ambos encuentros bien separados.

19 – Brazo y codo: Brazos debidamente inclinados, con el codo bien desprendido del tórax, ambos fuertemente musculados

20 – Antebrazo: Bien aplomado largo y fuertemente musculado, que se afina hacia la rodilla.

21 – Rodillas: Anchas, fuertes, medianamente largas y nítidas

22 – Muslo y Pierna: Muslo bien musculado, la nalga deberá ser larga. Pierna ancha y musculada interior y exteriormente, la cuerda del corvejón bien destacada

23 – Garrones: Amplios, anchos, fuertes, secos y musculosos, paralelos al plano mediano del cuerpo y bien aplomados. El ángulo anterior del garrón medianamente abierto

24 – Cañas: Cortas y netas, con  cuerdas fuertes y bien destacadas

25 – Nudos: redondeados, nítidos y duros

26 – Cerneja: De mediano desarrollo  y solo sobre la cara posterior del nudo

27– Cuartillas: Fuertes de longitud mediana, anchas, espesas, nítidas y medianamente inclinadas

28 – Cascos: De volumen proporcionado al cuerpo, duros, tensos, sólidos bien aplomados y negros de preferencia.

Pin It on Pinterest

Sociedad de Criadores de Caballos Criollos en Uruguay
VW
diario el pais
marfrig
case pertilco
supra
megaagro
itau
VW
diario el pais
marfrig
case pertilco
supra
megaagro
itau
VW
diario el pais
marfrig
case pertilco
supra
Share This